top of page
PUBLICACIONES RECIENTES
 
Buscar

¿Quién es Wong Kar-wai?

  • Nicole Iriarte.
  • 4 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

Wong Kar-Wai cataloga su cine como "un viaje en tren que, como todo viaje, consta de origen, paradas intermedias y destino final"


A la edad de cinco años se mudó a Hong Kong con sus padres, habitando un cuarto, en un pequeño hotel que fue testigo de los intensos y mágicos pensamientos de tan respetado director. Kar -wai nación en 1958 en Shangai. En 1980, tras graduarse en diseño gráfico en la Escuela Politécnica de Hong Kong, se matriculó en un curso de producción organizado por la Television Broadcasts Limited de Hong Kong (TVB), convirtiéndose en guionista de televisión a tiempo completo. A mediados de los ochenta, trabajó como guionista y director para la productora The Wing Scope Co. y para la In-Gear, ambas del renombrado actor y director hongkonés Alan Tang, quien forjó e incitó a Kar-wai a su estilo nostálgico y artístico.


Wong Kar Wai debutó como director en 1988 con As Tears Go By, un melodrama criminal tan popular en aquellos días, inspirado en la película Malas calles (1974) de Martin Scorsese. En el filme ya se podía vislumbrar el sello característico de Wong, especialmente en esa paleta atmosférica y, en ocasiones, expresionista.


El reconocimiento internacional le vino de la mano del Festival de Cannes en 1997, donde ganó el premio al mejor director por Happy Together (1997), cuya banda sonora incluye piezas del argentino Astor Piazzolla, el brasileño Caetano Veloso y Frank Zappa para ambientar la tormentosa aventura de una pareja gay de expatriados en Buenos Aires. A pesar de su bagaje como guionista, una de las peculiaridades de Wong como director es el hecho de trabajar en buena parte mediante la improvisación y la experimentación con los actores y el resto del equipo de rodaje, sin ajustarse a un guión fijo. Esto le ha ocasionado algunos problemas con sus actores, sus patrocinadores y la gente que ha trabajado en sus películas, incluido él mismo.


A los actores les dije que empezaríamos el rodaje con esta escena inicial: inmediatamente se dieron cuenta de que no estaba bromeando. Ya había trabajado bastante con Leslie y Tony y veía que entre ellos funcionaba una química tan fuerte que me daban ganas de convertirles en amantes. Ellos no me tomaron en serio. Sobre todo Tony. Después del rodaje de la escena se quedó postrado en la habitación del hotel durante tres días. Lo único que decía era: ‘¿Qué va a pensar mi madre?’ Es un actor tan seguro de sí mismo que le desestabilicé y, de esta forma, consiguió superarse a sí mismo. Después, pudimos trabajar sobre las emociones, porque no he rodado una película gay, sino una historia de amor”. Película Happy Together.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page